El organismo fiscalizador inició el desarrollo paralelo de una serie de estrategias orientadas a reforzar la fiscalización del IVA, con el propósito de disminuir la evasión en la declaración y pago de este impuesto.
Las mencionadas estrategias están diseñadas sobre diversas brechas y riesgos de incumplimiento que han sido identificados mediante la integración de diferentes bases de datos, lo que ha permitido generar un primer reporte a nivel nacional con niveles de incumplimiento tributario en el IVA por segmentos de contribuyentes y con ello focalizar las actividades de fiscalización utilizando diferentes criterios de clasificación.
Entre las iniciativas se contempla un reforzamiento de las revisiones al comercio informal con modificaciones en el procedimiento de control para orientar la fiscalización a sectores e industrias con mayor propensión a operar en la informalidad y de manera ilícita.
En línea con lo anterior, se está fiscalizando la compra y venta de cigarrillos en diferentes puntos de su cadena de comercialización, con foco especial en establecimiento que estarían expendiendo productos falsos o bien genuinos, pero no autorizados por la normativa de salud vigente.
Asimismo, se están desarrollando fiscalizaciones especiales a los contribuyentes que realizan compras en supermercados y comercios similares y los rebajan como gastos, excediendo los márgenes permitidos o cuyas compras no guardan relación directa con el giro del negocio.
Fuente: SII: Servicio de Impuestos Internos