El día 12 de mayo el Servicio de Impuestos Internos publicó los detalles de su Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario (PGCT) 2016, que considera las acciones de fiscalización que la entidad está aplicando durante este año, con el propósito de reducir la evasión y elusión tributaria.

El organismo fiscalizador explicó que han estado implementando un modelo que estudia los segmentos que componen el sistema tributario (económicos, tipos de contribuyentes…). Para incentivar el cumplimiento tributario, cuenta con un conjunto de acciones que van desde la asistencia a contribuyentes, hasta la presentación de acciones judiciales en caso que el contribuyente incurra en conductas dolosas o fraudulentas para evadir el pago de impuestos.

En este contexto, la versión 2016 del PGCT considera las facultades otorgadas al SII por la Ley N°20.780 de 2014, sobre Reforma Tributaria, que modifica disposiciones del sistema tributario, y la Ley N°20.899 de 2016, que introdujo simplificaciones y precisiones en materias de colaboración e incentivo del cumplimiento tributario que estarán vigentes desde el presente año.

El plan detalla las acciones y su tipo, las estrategias que se desarrollarán, los contribuyentes y segmentos de interés, las acciones presenciales, auditorías y controles remotos; el desarrollo de sistemas informáticos para facilitar el cumplimiento de los contribuyentes y lograr mayor trazabilidad de los tratamientos aplicados, y otras consideraciones de carácter operacional.

Estas acciones se han enmarcado en 6 estrategias generales de cumplimiento tributario:

a) Estrategia Integral en el IVA: se consideran la sub declaración de IVA, el control de emisión de documentos tributarios electrónicos, control de compras en supermercados y comercios.

b) Estrategia Integral en la Renta: dará énfasis al control del FUT histórico, control de boletas de honorarios y facturas exentas y estrategias originadas en instrumentos financieros.

c) Estrategia en la fiscalización internacional: trabajará en el control del comercio internacional (exportadores / importadores), de contribuyentes con operaciones en el exterior y se definirán acciones para contribuyentes con empresas relacionadas en el extranjero.

d) Estrategia para el comportamiento agresivo: debido a las nuevas facultades del Servicio, se desarrollarán acciones para combatir la planificación tributaria agresiva y elusión.

e) Estrategia para segmentos específicos: se abordarán acciones sobre determinados grupos económicos, personas naturales de alto patrimonio y controlará, entre otros, la correcta determinación del Impuesto a las Herencias y Donaciones.

f) Estrategias regionales: las Direcciones Regionales definirán y aplicarán acciones sobre segmentos de relevancia local.

El Plan de Gestión del Cumplimiento Tributario 2016 debe entenderse en el contexto de un esfuerzo permanente por mejorar los niveles de comportamiento tributario, por lo que representa la continuidad del PGCT del 2015 y la base para la proyección de los temas a incluir en el 2017.

El SII se compromete a desarrollar sus actividades con los más altos estándares técnicos de tratamiento y transparencia respecto del actuar de sus funcionarios y plazos estimados de trabajo, con la debida consideración de los derechos de los contribuyentes, quienes siempre tienen el derecho a representar sus inquietudes o divergencias a través de los mecanismos voluntarios o legales vigentes.