Gratificaciones sin descuentos serán permanentes tras aprobación del Congreso

El 21 de Mayo de 2015, el Pleno del Congreso aprobó la exoneración de descuentos de las gratificaciones por 100 votos a favor y solo una abstención. Con esta medida, todos los trabajadores que reciban gratificaciones, en julio y en diciembre obtendrán un 22% adicional al monto que recibirían en el caso de haberse mantenido los descuentos.

Prestación de servicios por parte de los gerentes

El Tribunal Fiscal considera que los pagos realizados a trabajadores dependientes, incluso en caso de Gerentes de una empresa, no deben ser considerados por Sunat como una remuneración respecto de las contribuciones realizadas a Essalud.

En ese sentido, el Tribunal Fiscal explica que no existe una norma legal o jurisprudencia que imponga a los trabajadores dependientes el impedimento de prestar servicios a su mismo empleador bajo un vínculo no laboral; por lo tanto, dicha entidad consideró equivocado el criterio de Sunat al suponer que todos los ingresos que percibe un Gerente son de relación de dependencia y no pueden firmar un contrato bajo locación de servicios.

SUNAT se pronuncia respecto a los comprobantes de pago por prestación de servicio de internet

Sunat -Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria peruana – señala en su informe 047-2015/ Sunat, que de conformidad con el artículo 1 de la Ley Marco de Comprobantes de Pago, se obliga a emitir estos documentos a todas las personas que transfieran bienes, en propiedad o en uso, o presten servicios de cualquier naturaleza.

De esta manera, concluye en el citado informe, que los titulares de las plataformas de internet mediante los cuales se ofrecen servicios con descuentos, sólo actúan como intermediarios entre las personas que desean concretar una operación de prestación de servicio (usuario y prestador), por lo tanto, no están obligados a emitir comprobantes de pago por las transacciones que se concreten entre los ya mencionados anteriormente.