Una vez comenzado el año 2020, Noruega se enfrenta a novedades legislativas en lo relativo al reporte contable y fiscal. El Ministerio de Finanzas de Noruega, siguiendo la recomendación de la OCDE, en cooperación con la comunidad empresarial y la administración tributaria, ha decidido que todos los datos contables deben estar disponibles para las autoridades fiscales en el formato estándar SAF-T (archivo de auditoría estándar-fiscal).

Esta nueva regulación ha entrado en vigor el 1 de enero de 2020 y estas son algunas de sus principales novedades e impacto que tendrá en las empresas que operan en dicho país.

¿A quién se aplica la obligación de informar SAF-T?

En general, todas las empresas obligadas a mantener cuentas en Noruega deben informar a las autoridades fiscales en el nuevo formato SAF-T.

Las empresas en Noruega que están obligadas a mantener cuentas se definen de la siguiente manera:

  • Todas las entidades legales que se dedican a actividades comerciales y están obligadas a presentar declaraciones de impuestos sobre el impuesto sobre el patrimonio, el impuesto sobre la renta, etc.
  • Todas las personas jurídicas que están obligadas a presentar declaraciones de impuestos para el IVA.
  • Todas las personas jurídicas cuyas cuentas se mantienen electrónicamente, incluso si son pequeñas empresas.

Los inversores extranjeros deben tener en cuenta que las filiales de empresas extranjeras deben informar en formato SAF-T, por ejemplo, tan pronto como la empresa se registre para el IVA en Noruega.

¿Qué información contable debe incluirse en el archivo SAF-T?

Las empresas no tienen que proporcionar todos los documentos contables, y el el alcance de la información que se proporcionará en el archivo SAF-T aún no se ha definido claramente.

Para obtener información sobre el libro mayor, acreedores y deudores, las autoridades fiscales requieren datos específicos y detallados.

Esto es particularmente relevante para las empresas que mantienen sus registros contables en varios sistemas contables o en otros sistemas de software. La autoridad fiscal noruega se refiere directamente al Reglamento contable, que especifica exactamente qué datos del libro mayor, la información del cliente y del proveedor deben incluirse en el informe SAF-T.

La siguiente información se incluirá en los informes SAF-T:

  • Información sobre la empresa (datos maestros)
  • Detalles de la cuenta del libro mayor (se requieren datos detallados)
  • Especificación del cliente de cuentas por cobrar (se requieren datos detallados)
  • Especificación del proveedor de cuentas por pagar (se requieren datos detallados)
  • El plan de cuentas de la empresa con la representación de un plan de cuentas estandarizado.
  • Los códigos de IVA de la empresa con asignación a códigos de IVA estandarizados.

 Principales desafíos de la implementación de SAF-T

Las empresas deben planificar y considerar cuidadosamente los siguientes desafíos durante el cambio. En primer lugar, para analizar los datos SAF-T, el archivo SAF-T debe basarse en un plan de cuentas estándar y códigos de IVA en el libro mayor. En la práctica esto significa que el plan de cuentas de la empresa debe «asignarse» al plan de cuentas estándar.

El nivel de detalle requerido para el libro mayor, así como las especificaciones de clientes y proveedores, pueden causar dificultades a las empresas, especialmente a aquellas que documentan su contabilidad en múltiples sistemas de contabilidad y software.

El sistema de contabilidad utilizado para las especificaciones del cliente o proveedor debe admitir la extracción del Informe SAF-T. También es importante mapear y garantizar los datos que se informarán para que los informes SAF-T se puedan extraer en formato XML.

Hay excepciones legales en función de la industria, por ejemplo, para empresas financieras, de seguros, telecomunicaciones o turismo, que se considerarán individualmente caso por caso.

El alcance de la información que se informará se ampliará de modo que, por ejemplo, se incluirán en el informe listas de activos fijos e información de facturas.

Los proveedores del sistema deberán adaptar sus sistemas de contabilidad para admitir el nuevo estándar para los clientes que tienen que preparar y enviar su información de contabilidad en formato SAF-T.

En conclusión

Como se puede ver, la introducción del formato estándar SAF-T puede causar problemas imprevistos y una carga de trabajo adicional para muchas empresas a partir de 2020. Por lo tanto, las empresas deben consultar a los proveedores de servicios de contabilidad y asesores fiscales a tiempo para evitar sorpresas desagradables en caso de auditorías o consultas de las autoridades fiscales noruegas.

En Auxadi conectamos América con Europa, LATAM y Asia, brindando servicios de valor agregado a más de 1,000 clientes en más de 50 jurisdicciones.

¿Alguna duda? Preguntanos.

¿Necesita más información?

Peter Spiller
Accounting, Compliance & Admin. Services

Augusto Berutich
Director. Global Tax

Toda la información está actualizada en el año 2020. Este contenido ha sido preparado como guía general sobre asuntos de interés únicamente, y no constituye asesoramiento profesional. En ningún caso se debe actuar en base a la información contenida en este documento sin obtener asesoramiento profesional específico. Ninguna representación o garantía (expresa o implícita) se da en cuanto a la exactitud o integridad de la información contenida en estas páginas, y, en la medida permitida por la ley, AUXADI no acepta o asume ninguna responsabilidad o deber de cuidado derivado de cualquier consecuencia que usted o cualquier otra persona que actúe, o se abstenga de actuar, en confianza en la información contenida aquí o por cualquier decisión basada en ella.