Argentina and Chile acordaron organizar una reunión formal para tratar los acuerdos de Mercosur y Alianza del Pacífico durante la primera mitad del año 2017. El pasado viernes la presidenta Michelle Bachelet y su gabinete estuvieron en Buenos Aires junto con Mauricio Macri y sus ministros como parte de la agenda de reuniones regulares planteada por los dos países.

La presidenta Bachelet comentó que Chile está muy interesado en Mercosur y en que Argentina forma parte de la Alianza del Pacífico tras la reunión con Macri. Y espera que los ministros de Relaciones Exteriores puedan celebrar este acuerdo decisivo durante la primera mitad del próximo año.

Macri fue más convincente y subrayó que la reunión tendrá lugar durante el primer semestre de 2017, y comentó que los dos acuerdos tendrán que converger, y cuanto antes ocurra mejor.

En junio, se otorgó a Argentina el estatuto de observador en la Alianza del Pacífico, que incluye a Chile, Colombia, México y Perú. El presidente argentino, Mauricio Macri, quien llegó al poder hace un año prometiendo abrir la economía argentina después de más de una década de políticas populistas y proteccionistas, ha buscado un acercamiento al bloque.

Argentina preside Mercosur desde la semana pasada y por los próximos seis meses, y es miembro fundador de Mercosur, cuyos otros miembros son Brasil, Paraguay y Uruguay, además de Venezuela suspendida (sobre derechos humanos y asuntos comerciales) y Bolivia, en proceso de incorporación.

Chile ratificó este año un acuerdo que reduce los aranceles al 0% sobre el 92% del comercio entre los cuatro países de la Alianza del Pacífico.

Macri ha sido un fuerte patrocinador de la firma de acuerdos a nivel nacional e internacional, y ha anticipado que con Argentina en la presidencia del Mercosur el bloque intentará establecer vínculos más estrechos con otros bloques, como la Alianza del Pacífico, además de la Unión Europea, Estados Unidos y países asiáticos.