Santiago de Compostela.- La tendencia actual del CFO, como principal aliado del CEO en la gestión estratégica de las organizaciones, ha sido el eje transversal del “Tercer Congreso Nacional de CFOS”, organizado por APD el pasado 27 de septiembre de 2018.
La transformación digital de la PYME española
Auxadi presenta ante los asistentes al congreso, la encuesta elaborada junto con la Universidad Carlos III de Madrid destinada a conocer los principales “drivers”, retos y beneficios que está suponiendo la transformación digital de la PYME española, así como los nuevos roles del CFO en este proceso.
10 tendencias del Director Financiero en la actualidad
El evento se centró en explicar las 10 tendencias que ha asumido el Director Financiero en la actualidad: 1 – El entorno económico-financiero global y la empresa; 2 – La reformulación del riesgo y la función del CFO; 3 – Sostenibilidad y función financiera; 4 – La innovación financiera que viene para quedarse, 5 – De la función financiera a la influencia estratégica; 6 – El CFO del S.XXI; 7 – Cambiando la cultura financiera del CFO; 8 – La irrupción del blockchain en el sector financiero; 9 – Cómo aborda una gran organización la incorporación de robotics a sus procesos; y 10 – La apuesta por el Data Analytics.
El repunte de la economía mundial, del 3,7% en 2017, avizora un panorama estable en las inversiones para los siguientes años. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que los beneficios que conlleva el crecimiento económico actual, presentan desigualdad en países y regiones, en donde algunos no han conseguido crecer al mismo ritmo. Las empresas han sabido sobreponerse a esta coyuntura, incentivando una modesta reactivación de sus inversiones, sobre todo en algunas de las grandes economías del mundo. Ahora bien, la precaución, es un factor importante a tener en cuenta, con respecto de políticas proteccionistas, condiciones financieras y endeudamiento a largo plazo.
Del punto anterior, se desprende la acción de influencia del CFO, con respecto a su relación con los diversos equipos y áreas de la empresa. De esta forma, su propósito es conseguir los objetivos empresariales trazados por la organización. Su estrategia, se centra en potencializar las cualidades de su equipo y hacerlos parte imprescindible de la cadena de valor del negocio.
El Director Financiero, deberá asumir competencias que salvaguarden la estabilidad financiera de la empresa, y rediseñan su papel estratégico con una visión 360, vital para entender el negocio; asimismo una cultura que aporte al cuidado medioambiental, adquiere importancia en la actualidad, convirtiéndose en una característica muy valorada y arraigada en la opinión de los consumidores. De otra parte, de cara a identificar nuevas fuentes de financiamiento, deberá de gestionar oportunamente el riesgo, evaluar y desarrollar las estrategias más adecuadas de acuerdo a sus prioridades, amortiguando la incertidumbre de escenarios que podrían amenazar la estabilidad de la empresa.