La Secretaria de la Agencia Tributaria de Brasil (SRFB, por sus siglas en portugués), publicó en el Diario Oficial de la Unión el pasado 4 de septiembre el decreto 1265/2015, que aprueba los procedimientos para el Cobro Especial Administrativo.

Este decreto consolida 25 medidas previstas en legislaciones diversas con el objetivo de mejorar los procedimientos de recuperación de crédito tributario (CT) y, consecuentemente, promover el aumento y la sustentación de la recaudación de los tributos federales.

Aquellos sujetos pasivos seleccionados para el Cobro Administrativo Especial serán convocados para liquidar su deuda. Esta es una acción de la Agencia Tributaria que pretende incentivar la auto regularidad y, así, evitar que la Administración se vea comprometida a adoptar medidas legales que se podrían traducir en pérdidas para los propios contribuyentes y la actividad económica.

Si el contribuyente no regulariza su deuda, serán adoptadas las medidas previstas que incluyen la inscripción en el Registro Informativo de Créditos no Liquidados del Sector Público Federal (CADIN), la exclusión del sistema de plazos especiales, el embargo de bienes y derechos o la exclusión de beneficios o incentivos fiscales, entre otros.

Los procedimientos de Cobro Administrativo Especial también serán aplicados a los socios que respondan solidariamente por la deuda.