Con la publicación de la Instrucción Normativa 1.571/2015 en el Diario Oficial de la Unión en julio de 2015, la Agencia Tributaria de Brasil estableció una nueva obligación accesoria denominada “E-Financeira”.

La tecnología de desarrollo es muy similar a la utilizada en el Sistema Público de Escrituración Digital (SPED), lo que permitirá a las instituciones financieras una mayor adherencia al patrón consolidado y reconocido internacionalmente para la captación de datos por el fisco brasileño.

La Agencia Tributaria implementará el nuevo sistema gradualmente, a la vez que descontinuará el uso de la actual Declaración de Informes sobre Movimientos Financieros (DIMOF) en 2016.

Entre las entidades que deberán facilitar informaciones a través de este sistema destacan los bancos, aseguradoras, correctores de valores, distribuidores de títulos y valores mobiliarios, administradores de consorcios o entidades que gestionan planes de pensiones complementarios.

La plataforma “e-Financeira” se lanzará en mayo de 2016, y referenciará los datos a partir del 1 de diciembre de 2015.

En septiembre de 2014, Brasil firmó el acuerdo FATCA de intercambio de informaciones tributarias con Estados Unidos, que permitirá la comunicación de informaciones entre las agencias tributarias brasileña y norteamericana. El primer intercambio de informaciones está previsto para septiembre de 2015.