Tras la publicación de los Presupuestos del Estado para 2017 le informamos de algunas de las noticias con impacto en nómina y que ya están en vigor desde 1 de enero:
1. Duodécimos
Según la Ley 42/2016, de 28 de diciembre el régimen de duodécimos se extiende para el 2017.
Les recordamos que el régimen de duodécimos fue aprobado en 2013 por la Ley Nº 11/2013, de 28 de enero y establece el pago de la mitad de pagas extra de vacaciones y Navidad en doceavas.
Contratos de empleo permanente – este régimen puede ser excluido si el empleado declara expresamente dentro de 5 (cinco) días a partir de la fecha de la entrada en vigor de la ley, esto es hasta el 06 de enero. Esta comunicación puede realizarse por correo electrónico. Si existe acuerdo entre las partes también pueden quitar el régimen duodecimal después 6th de enero.
Contratos de trabajo por duración determinada y temporales, este esquema sólo se aplica si hay un acuerdo escrito entre las partes.
2. Nuevo salario mínimo
Según el Decreto ley 86-B/2016 de 29 de diciembre el salario mínimo se actualiza de 530€ a 557€ a partir del 1 de enero de 2017.
3. Tasa Extraordinaria de IRPF
La tasa de impuesto adicional ira mantenerse en 2017 pero estará sujeto a una reducción progresiva, según el siguiente cronograma:
4. Dietas
El aumento de 0,25 € al día en las dietas de los empleados estatales resulta en un aumento en el límite de la exención de impuestos para las dietas a empleados privados. Por lo tanto, los nuevos límites de la exención del IRS previstos para 2017 son los siguientes:
5. Aumento de la IAS (indexación de apoyo Social)
Por la Ordenanza Ministerial 4/2017 del 3 de enero, se actualiza la cantidad a 421,32€ para 2017.
6. Nuevas Tablas de Retención de impuesto sobre salarios en 2017
Publicadas en el Decreto n. º 843-A/2017 y 843-B/2017 de 13 de enero, las nuevas tablas de IRPF y Tasa Extraordinaria a para aplicar en las nóminas mensuales.