Tras la gran victoria del contribuyente en el Supremo Tribunal Federal (STF), que decidió excluir el ICMS de la base de cálculo de las contribuciones al PIS y de la COFINS, queda ahora el juicio del RE 592616, donde se discutirá la inconstitucionalidad de la inclusión del ISSQN en la Base de cálculo de las contribuciones PIS / Cofins, en su repercusión general.
Los argumentos utilizados para la exclusión del ISS son básicamente los mismos del ICMS. Otro punto favorable al contribuyente es que el relator del RE 592616 es el ministro Celso de Mello, el cual se posicionó en sentido favorable a los contribuyentes en el RE 574706 y juzgó la inconstitucionalidad de la inclusión del ICMS en dichas bases.
Aunque el Tribunal Superior de Justicia (STJ) se ha posicionado de forma desfavorable al contribuyente en el REsp 1330737 / SP (Recurso Repetitivo de Controversias), sosteniendo que el valor del ISS integra el concepto de ingreso bruto, hay fuertes argumentos que sostienen la reversión de ese posicionamiento por parte de la Corte Mayor.
El propio Ministro Celso de Mello ha reconocido en el RE 592.616-RG / RS, la similitud entre este juicio y el del RE 574706, que determinó el aplazamiento del juicio del ISS hasta el momento; entendiendo que el juicio del ICMS y la ADC 18 / DF, que discutía el mantenimiento del ICMS en las mismas bases de cálculo, mantenían conexión de materia.
Lo que se discute en la ADC nº 18 / DF es justamente la constitucionalidad de la previsión legal que determina indirectamente la inclusión del ICMS en la base de cálculo del PIS / Cofins. Aunque esta ADC no se juzgó conjuntamente con el RE 574706, se reconoció el nexo de perjuicio entre la ADC 18 y el RE 592616, lo que sirve de precedente a los contribuyentes que desean recuperar los créditos.