El ministro canadiense de comercio estuvo en Chile la semana pasada promocionando la inversión internacional entre los dos países.

Durante su visita a Chile, François-Philippe Champagne mantuvo diversas reuniones con los gobernantes y líderes de las principales empresas de Chile, valorando los beneficios del comercio internacional entre los dos países, al igual que conmemorando el veinte aniversario de acuerdo de libre comercio entre Chile y Canadá.

El comercio internacional entre los dos países se ha triplicado desde la firma de ese tratado en 1997 alcanzando los $ 2.400 millones en 2016.

El valor de las inversiones directas totales de Canadá superaron los 15.000 millones de dólares canadienses en 2015, consolidando a Chile como el principal destino de las inversiones canadienses en Centro y Sudamérica, y situándolo como décimo destino global.

Durante su visita de dos días, el ministro Champagne cerró diferentes tratos entre los dos países en los sectores de comercio, inversión, defensa, energía, minería, educación, además de ciencia, tecnología e innovación.

El 15 de marzo el ministro Champagne representó a Canadá durante el congreso Asia-Pacífico (Alianza del Pacífico) organizado en Viña del Mar por el gobierno de Chile.

Los gobernantes de los países miembros de la alianza del Trans-Pacific también fueron invitados al diálogo. Entre ellos los representantes de China y Corea del Sur que tienen un rol importante en la Alianza.

La Alianza del Pacífico es una integración regional creada en 2011 por Chile, Colombia, México, y Perú, que permite la libre circulación de mercancías y personas. En 2012, Canadá se convirtió en el primer país no latino que se unió a esta alianza.