En el mes de junio, el gobierno brasileño anunció la puesta en marcha de dos grandes programas para incentivar el crecimiento: el Programa de Inversión en Logística y el Plan Nacional de Exportaciones, ambos para el marco temporal 2015-2018.

El Programa de Inversiones en Logística fue lanzado el pasado 9 de junio por la presidenta de la República, Dilma Rousseff, y se centra en apoyar el crecimiento de Brasil a través de las inversiones en infraestructuras. Con este objetivo, el Gobierno pretende aumentar la competitividad de la economía, mejorar la eficiencia en la producción agrícola, reducir los costes logísticos y atender a las demandas de viajes nacionales e internacionales. Para ello, se han proyectado 198.400 millones de reales en inversiones: en carreteras (66.100 MR$), vías férreas (84.400 MR$), puertos (37.000MR$) y aeropuertos (8.500MR$) a través de concesiones.

Asimismo, el gobierno ha diseñado nuevas estrategias para la financiación de las inversiones dando un peso mayor a la banca privada, junto con el Banco Nacional de Desarrollo (BNDES).

Por otro lado, el pasado 24 de junio se presentó el Plan Nacional de Exportaciones 2015-2018. La reciente caída de la tasa de cambio del real brasileño con respecto al dólar, ha permitido un descenso del precio de exportación de productos, abriendo nuevas oportunidades de mercado de las empresas instaladas en Brasil. Con este nuevo Plan, se quiere posicionar a Brasil en la cadena de valor mundial, generar empleo y renta, y mejorar la competitividad de las empresas brasileñas en el exterior. Con estos objetivos, el Plan pretende: (1) mejorar el acceso a los mercados a través de nuevas negociaciones y acuerdos, (2) fortalecer su promoción comercial en mercados prioritarios como Alemania, Francia, Polonia o Reino Unido, (3) facilitar los procesos administrativos y aduaneros a través de proyectos como el Portal Único del Comercio Exterior, (4) mejorar la financiación y garantías a las exportaciones, y (5) mejorar los regímenes tributarios de apoyo a las exportaciones.