El 24 de mayo del 2018, al cumplir el primer año de funciones del actual Presidente Lenin Moreno, presento a la Asamblea, el Proyecto de Ley Orgánica para el Fomento Productivo y Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, Estabilidad y Equilibrio Fiscal.  Este proyecto se basa en tres pilares: atracción de inversiones, generación de empleo y sostenibilidad fiscal.

El día 29 de mayo del 2018, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó el proyecto económico urgente y lo remitió a la Comisión de Desarrollo Económico, para que lo estudie y presente un informe para primer debate.

Entre los principales cambios, que se anuncian estarían:

  • No pago de impuesto a la renta por 8 años para nuevas inversiones que se realicen en Quito y Guayaquil.
  • No pago de impuesto a la renta por 10 años para nuevas inversiones que se realicen fuera de Quito y Guayaquil.
  • Eliminación del anticipo mínimo de impuesto a la renta.
  • Reducción gradual del impuesto a la salida de divisas desde 2019.

Se prometieron incentivos para sectores: construcción, a la producción, a los emprendimientos, medianos y pequeños.

A través del periódico Andes encontraréis las claves para entender la iniciativa de Ley de Fomento Productivo presentada en Ecuador

Desayuno Internacionalización:

Auxadi celebrará el último desayuno del ciclo dedicado a Ecuador el próximo 19 de junio con Alexandra Cárdenas García,Gerente International Desk Ecuador. En el se tratarán esta y otras novedades sobre actualización en el marco contable, fiscal y de nómina en Ecuador.