El país asiático está “vitrineando” en Chile. A las conocidas compras de las últimas semanas se sumarán más inversiones en el país. En el ámbito financiero, Bank of China se unirá al China Construction Bank y un tercer banco está analizando entrar al mercado local. Las próximas compras vendrían por el área agroindustrial, infraestructura y potenciarían su presencia en el sector eléctrico.

Tuvo lugar a fines de mayo. Yantai Changyu Pioneer Wine, la mayor firma china del rubro, adquirió el 85% del brazo vitivinícola del grupo Bethia, en una operación valorizada en US$ 48 millones. Este tipo de transacciones volverán a repetirse ya que los chinos siguen invirtiendo en el país. “Hay muchas empresas chinas buscando oportunidades”, subraya el presidente de la Cámara Chileno-China de Comercio, Industria y Turismo (CHICIT), Juan Esteban Musalem.

En los próximos meses se instalará una sucursal de Bank of China, uno de los cuatro bancos más grandes de ese país. La compañía, a finales de junio de 2016 presentó a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) la solicitud para operar una licencia bancaria y hoy ese trámite está en la última fase de aprobación, quedando sólo la autorización de funcionamiento; cuentan en la repartición.

Su llegada se uniría a la institución del Banco Chino de la Construcción (BChC) -el segundo operador en la nación asiática- el año pasado y también se sumaría al análisis que está haciendo una tercera institución del sector, cuenta Musalem. En la industria se especula que podría tratarse del China Development Bank.

Todos ellos abrirán aún más las puertas para materializar nuevas inversiones en el país. “Esto muestra que tendremos muchísimas empresas del país asiático establecidas en Chile”, subraya Musalem.

“Cuando un banco se establece, los clientes de ese banco en China encuentran apoyo, porque es alguien que entiende el idioma, las normas sanitarias, de impuestos, contables y laborales del país. Por lo tanto, se encuentran como en su casa y eso hace que la relación vaya creciendo”, comenta Francisco Silva, presidente del Consejo Bilateral de Negocios Chile-China.