A partir del 1 de abril comenzarán a regir los nuevos reglamentos que regulan el funcionamiento de la Ley 21.015 y que establece que empresas e instituciones públicas con 100 o más trabajadores tienen que destinar el 1% de los puestos laborales para personas con discapacidad.  La finalidad de la normativa es promover una inclusión laboral eficaz, tanto en el ámbito público como en el privado.

“Esta ley genera normativa que protege a las personas en situación de discapacidad, las habilita laboralmente, contribuye con su autoestima, su autovalencia, su dignidad, pero que también tiene un impacto cultural potente, porque nos permite pasar de una política pública que por mucho tiempo tuvo solo una lógica asistencial a una política pública con enfoque de derecho. Un buen sistema de protección social es el que proporciona subsidio, prestaciones, pero que también habilita socialmente a la persona para que genere sus propios ingresos”, señaló el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza.

La normativa fue promulgada en junio de 2017 y establece que, de aquí a dos años, las empresas e instituciones públicas y privadas con 100 trabajadores o más deben reservar el 1 por ciento de sus puestos de trabajo para personas en situación de discapacidad.

Posteriormente, será obligación permanente de los ministerios del Trabajo y de Desarrollo Social evaluar ley cada 4 años, considerando la naturaleza cambiante del mercado laboral, y la necesidad de ir adecuando el sistema de inclusión. Ambos ministerios deberán emitir un informe al Congreso para evaluar si el porcentaje se mantiene o se eleva, o si cambia el tamaño de las empresas que deben acogerse a la norma.

La normativa suprime la discriminación salarial que existía respecto de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad mental, derogando el artículo 16 de la Ley N° 18.600 que establecía una remuneración inferior al sueldo mínimo.

Para mayor información sobre la Ley de Inclusión Laboral, pueden acceder a https://goo.gl/DxFJdP.

También, pueden descargar la ley y sus reglamentos:

Desayuno sobre internacionalización: 

Os recordamos que el próximo martes, 5 de junio de 2018, tendrá lugar en las oficinas centrales de Auxadi (C/ Nanclares de Oca,1-B; Madrid), el cuarto de los desayunos sobre internacionalización, que abordará la actualización sobre el marco contable, fiscal y de nómina en Chile.