El senado de Chile ha aprobado el proyecto de ley que modifica la legislación en materia de contratos de trabajo, que se realicen a modo de “contratos por obras o faenas”, lo cual otorga un gran reconocimiento para todos aquellos trabajadores que se encuentran inmersos en este sector.
Entre los puntos principales de la iniciativa, destaca la incorporación de una definición legal de contrato por obra o faena ya que anteriormente no se contaba con una regulación sistemática en la ley laboral, también es importante resaltar el hecho de que cualquier trabajador que posea uno o más contratos por más de un año o más de 240 días tendrá derecho a una compensación por años de servicio, la cual sería de 2,5 días por cada mes trabajado.
Igualmente, la aprobación de este proyecto, le otorgará al trabajador el beneficio de poder mantenerse afiliado al sistema de salud público de Chile, siempre y cuando el trabajador haya cotizado a través de este tipo de contratos por obra o faena, al menos durante 4 meses en dicho sistema durante los últimos 12 meses calendario. También dentro de este proyecto, está considerado el derecho a feriado anual (vacaciones) para todos aquellos trabajadores bajo este tipo de contrato.
Esta norma comenzará a regir en todos aquellos contratos de este tipo que se celebren a partir del 01-01-2019. El sector que más ha criticado esta decisión es el de la agricultura, ya que calculan que este proyecto conllevará un coste de US$ 400 millones, que puede afectar la productividad y empleo en el sector.