El 17 de junio de 2015 se publicó el Decreto-ley Nº 108/2015 siendo la tercera enmienda al programa de empleo y apoyo a la cualificación de las personas con discapacidad, publicado en el Decreto ley Nº 290/2009 posteriormente modificada por la Ley Nº 24/2011, y la Nº 131/2013.
Entre los principales objetivos de este programa, se encuentran: fortalecer y estimular el empleo teniendo en cuenta la dificultad de admisión y la progresión de las personas con discapacidad en el mercado laboral, así como el aumento de los costes relacionados con su trabajo.
Algunas de las innovaciones introducidas por esta tercera enmienda, se centran en el nivel de objetivos, modalidades y etapas de la formación de la cualificación profesional, así como sobre la actualización y el fortalecimiento de la cuantía económica de la ayuda. Éste incluye diversas medidas, que están divididas y reguladas por modalidad:
• Apoyo a la Cualificación
• Apoyo a la integración, mantenimiento y reintegración en el mercado laboral (modalidades: soporte y seguimiento para la colocación, dotación de carácter financiero, adaptación de puestos de trabajo y eliminación de barreras arquitectónicas)
• Empleo apoyado (modalidades: becas y contrato laboral de inserción, empleo protegido basado en el mercado abierto)
• Marca empleador incluyente, con asignación de distinción pública a las empresas que adopten prácticas inclusivas
• Centros de Readaptación Profesional y Gestión Participada
• Centros de Recursos
• Apoyo a la inversión a entidades de rehabilitación vocacional
• Foro para la integración profesional