Se han publicado en el Diario Oficial de la Unión, las Resoluciones CGSN nº 138 e 139, que regulan el Programa Especial de Regularización Tributaria (programa de aplazamiento) de las Microempresas y Empresas de Pequeño Porte optando por el Simple Nacional (PERT-SN), previsto en la Ley Complementario nº 162, de 6/4/2018.
La adhesión al PERT-SN se podrá realizar hasta el 9/7/2018, de acuerdo con los procedimientos que serán establecidos por la Hacienda Federal, PGFN, Estados y Municipios.
Los débitos constatados en el Simples Nacional hasta la competencia de noviembre de 2017 podrán ser parcelados hasta en 180 parcelas mensuales.
Las cinco primeras parcelas vencerán a partir del mes de adhesión, correspondiendo al 1% de la deuda consolidada, corregidas por la SELIC.
Si el contribuyente no paga íntegramente los valores correspondientes al 5% de la deuda consolidada (con las debidas actualizaciones), el aplazamiento será cancelado.
El saldo restante (95%) puede ser:
- En el caso de que se trate de un contrato de compraventa de bienes y servicios, se procederá a la realización de los mismos.
- Parcelado en hasta 145 mensuales y sucesivas, con reducción del 80% de los intereses, 50% de las multas de mora, de oficio o aisladas y 100% de los cargos legales, incluyendo honorarios de abogados; o
- Parcelado en hasta 175 mensuales y sucesivas, con reducción del 50% de los intereses, 25% de las multas de demora, de oficio o aisladas y 100% de los cargos legales, incluyendo honorarios de abogados.
- La elección de la modalidad ocurrirá en el momento de la adhesión y será irretractable.
- El valor de la parcela mínima será de R $ 50,00 para el Micro emprendedor Individual – MEI y de R $ 300,00 para las demás microempresas y empresas de pequeño porte. Las parcelas serán corregidas por SELIC.
Las solicitudes se dirigen a RFB, excepto con respecto a las deudas:
- Inscritos en Deuda Activa de la Unión, los cuales serán parcelados junto a la PGFN;
- De ICMS y de ISS encaminados para inscripción en deuda activa de los Estados o Municipios, en virtud de convenio con la PGFN, que serán parcelados junto a los respectivos entes federados.
- La solicitud del aplazamiento implicará en el desistimiento obligatorio y definitivo de otros aplazamientos en andamiento (hasta la competencia de noviembre / 2017).